Cómo emitir boletas de terceros automáticamente: La solución que el SII no ofrece

Diego Serrano Bustos
Gerente General Validafirma.cl
⚠️ El Problema Real
El SII chileno no ofrece API oficial para integrar sistemas con su plataforma. Las empresas deben emitir boletas manualmente desde su sitio web - un proceso lento, tedioso y propenso a errores humanos.
Si tu empresa necesita emitir boletas a nombre de terceros (contractors, freelancers, prestadores de servicios), esta guía te mostrará cómo automatizar completamente el proceso con la API de ValidaFirma, eliminando el trabajo manual y reduciendo errores al 0%.
¿Para qué empresas es ideal?
🚗 Plataformas Digitales
Uber, Rappi, Cornershop - Cumplimiento automático Ley de Plataformas Digitales
👷 Empresas EST
Servicios Transitorios que manejan personal temporal y subcontratado
📈 Alto Volumen
Cualquier empresa que emite 100+ boletas mensuales
Configuración de la API
Para comenzar con la automatización de boletas de terceros necesitas:
- Obtener tu API key desde el dashboard de ValidaFirma
- Configurar la autenticación en tu aplicación
- Endpoint:
https://sandbox.validafirma.cl/api/bhet/boletas
- Preparar datos del prestador (tercero) y cliente final
- Implementar manejo de respuestas y errores
Ejemplo: Emisión de Boleta de Terceros
Aquí tienes el código completo para emitir una boleta a nombre de un tercero:
# Emitir boleta de terceros
# Emites boleta A NOMBRE DE TERCERO (prestador de servicios)
# "emisor_rut": el RUT del prestador de servicios (tercero)
# "rut": el RUT del cliente final que recibe la boleta
curl -X 'POST' 'https://sandbox.validafirma.cl/api/bhet/boletas' -H 'accept: application/json' -H 'Content-Type: application/json' -d '{
"rut": "33333333-3",
"cod_comuna": 8113,
"direccion": "Los Peumos 345",
"emisor_rut": "77438768-4",
"prestaciones": [
{
"descripcion": "Consultoría técnica desarrollo",
"monto": 50
}
]
}'
# Respuesta
{
"success": true,
"pdf_url": "https://storage.googleapis.com/bhet-boletasvfv/BoletaHonorarios-27-RUT099RENTADDJJ-2025-08-23T16-21-58-524Z.pdf",
"folio": "27",
"nombre": "RUT 099 RENTA DDJJ",
"rut": "33333333-3",
"domicilio": "DIRECCION DE PRUEBA, BULNES",
"fecha": "2025/08/23",
"total_honorarios": "200",
"impuesto_retenido": "29",
"total": "171",
"fecha_emision": "2025/08/23 12:21:00",
"codigo_verificacion": "774387680002799F2CF8",
"porcentaje_retenido": "14.50",
"creditos_consumidos": 150,
"saldo_restante": 5850,
"transaccion_creditos_id": "7f479ef9-0a56-41ad-acf0-b362a7aba515",
"sandbox_mode": true,
"mock_response": true,
"timestamp": "2025-08-25T16:39:26.820Z",
"warning": "Esta es una respuesta simulada para testing. No se ha procesado realmente."
}
Beneficios vs Proceso Manual
❌ Proceso Manual SII
- • 5 minutos por boleta
- • Propenso a errores de transcripción
- • Imposible integrar con sistemas
- • Requiere persona dedicada
- • No escalable
✅ ValidaFirma API
- • 5 segundos por boleta
- • 0% errores de transcripción
- • Integración completa
- • 100% automatizado
- • Maneja miles simultáneamente
💡 ROI Inmediato
Una empresa que emite 100 boletas mensuales ahorraría 8 horas/mes de trabajo manual. Con ValidaFirma API, el proceso se reduce a 0 horas - ahorro del 100% del tiempo.
ValidaFirma es la solución de automatización donde el SII no ofrece API oficial. Perfecta para empresas que requieren compliance con la Ley de Plataformas Digitales o manejan alto volumen de contratistas.