Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre ValidaFirma y nuestros servicios de APIs tributarias.

Preguntas Generales

¿Qué es ValidaFirma?

ValidaFirma es una plataforma API chilena especializada en servicios tributarios y firma electrónica. Ofrecemos herramientas para automatizar la emisión de boletas SII, facturas electrónicas y documentos con firma electrónica válida según la Ley 19.799. Todo integrable a través de APIs REST simples y documentadas.

¿Qué documentos tributarios puedo emitir?

Con ValidaFirma puedes emitir boletas electrónicas SII (BOL), facturas electrónicas y otros documentos tributarios oficiales. Todos los documentos se generan cumpliendo con las normativas del SII y incluyen firma electrónica válida. También ofrecemos servicios de firma electrónica para cualquier tipo de documento legal.

¿Cómo me ayuda ValidaFirma con el SII?

ValidaFirma maneja automáticamente todo el proceso de emisión y envío al SII. Nos encargamos de generar los documentos con el formato correcto, aplicar la firma electrónica requerida, enviarlos al SII y entregar el acuse de recibo. Tu sistema solo necesita enviar los datos del documento vía API.

¿Necesito certificado de firma electrónica propio?

No, ValidaFirma proporciona certificados de firma electrónica válidos según la Ley 19.799. Nuestros certificados están validados por entidades certificadoras reconocidas en Chile. Esto simplifica el proceso y reduce los costos de implementación para tu empresa.

Precios y Créditos

¿Cómo funciona el sistema de créditos?

ValidaFirma usa un sistema de créditos sin suscripciones. Solo pagas por lo que usas: 150 créditos por boleta SII y 1.000 créditos por firmante. Los créditos duran 24 meses y ofrecemos descuentos por volumen. Visita nuestra página de precios para información detallada.

¿Cuánto cuesta cada servicio?

Cada boleta SII cuesta 150 créditos y cada firma electrónica cuesta 1.000 créditos por firmante. No hay costos de setup, suscripciones mensuales ni costos ocultos. Puedes ver el precio actual de los créditos y calcular tu costo mensual en nuestra página de precios.

¿Los créditos expiran?

Los créditos tienen una vigencia de 24 meses desde la fecha de compra. Esto te da flexibilidad para usar los servicios a tu ritmo sin presión por fechas de vencimiento cortas. Puedes comprar créditos cuando los necesites y usarlos gradualmente.

¿Hay descuentos por volumen?

Sí, ofrecemos descuentos automáticos por volumen. Mientras más créditos compres, mejor precio obtienes por crédito. Los descuentos se aplican automáticamente en el momento de la compra según la cantidad de créditos que adquieras.

Integración y APIs

¿Cómo integro las APIs en mi sistema?

ValidaFirma ofrece APIs REST simples y bien documentadas. Solo necesitas hacer llamadas HTTP POST con los datos del documento en JSON. Proporcionamos ejemplos de código en múltiples lenguajes, SDKs, y una documentación interactiva para facilitar la integración en cualquier sistema.

¿Qué lenguajes de programación soportan?

Nuestras APIs REST son compatibles con cualquier lenguaje que soporte HTTP. Proporcionamos ejemplos y librerías para PHP, Python, JavaScript (Node.js), Java, C#, Ruby y más. También ofrecemos webhooks para recibir notificaciones de estado en tiempo real.

¿Cuál es el límite de llamadas a la API?

No hay límites arbitrarios de llamadas por minuto o por día. El único límite es la cantidad de créditos que tengas disponibles. Cada llamada exitosa consume los créditos correspondientes al servicio utilizado (150 por boleta SII, 1.000 por firma electrónica).

¿Tienen ambiente de pruebas (sandbox)?

Sí, ofrecemos un ambiente de pruebas completo donde puedes testear la integración sin consumir créditos reales. El sandbox simula todos los servicios incluyendo respuestas del SII, permitiéndote desarrollar y probar tu integración de forma segura antes de producción.

Seguridad y Cumplimiento

¿Cumplen con la normativa del SII?

Sí, ValidaFirma cumple completamente con todas las normativas del SII. Nuestros documentos se generan siguiendo las especificaciones técnicas oficiales, incluyen firma electrónica válida y se envían automáticamente al SII con el formato XML requerido. Todos los procesos están certificados y auditados.

¿Es válida la firma electrónica según la Ley 19.799?

Absolutamente. Utilizamos certificados de firma electrónica válidos según la Ley 19.799 emitidos por entidades certificadoras reconocidas por el Ministerio de Economía. Nuestras firmas tienen plena validez legal y son aceptadas por el SII y otras instituciones chilenas.

¿Cómo protegen mis datos tributarios?

Implementamos medidas de seguridad de nivel bancario: cifrado end-to-end, datos sensibles hasheados en base de datos, acceso restringido con autenticación multifactor, auditorías de seguridad regulares y cumplimiento con la Ley 19.628 de protección de datos personales. Nuestros proveedores de infraestructura cuentan con todas las certificaciones de seguridad requeridas.

¿Dónde se almacenan los documentos?

Utilizamos proveedores de infraestructura altamente certificados como Google Cloud Platform (GCP) que cumplen con todos los requerimientos de compliance exigidos por la Ley 19.799. Mantenemos respaldos seguros y garantizamos la disponibilidad de los documentos durante los períodos de retención exigidos por ley.

Soporte Técnico

¿Qué tipo de soporte ofrecen?

Ofrecemos soporte técnico especializado a través de múltiples canales: email a soporte@validafirma.cl con respuesta en menos de 24 horas, documentación técnica completa, ejemplos de código, y asistencia personalizada para integraciones complejas. Nuestro equipo tiene experiencia específica en tributación chilena.

¿Tienen documentación técnica?

Sí, proporcionamos documentación técnica completa incluyendo especificaciones de APIs, ejemplos de código en múltiples lenguajes, guías de integración paso a paso, referencias de errores comunes y mejores prácticas. También ofrecemos colección Postman para pruebas rápidas.

¿Cuál es el SLA de las APIs?

Garantizamos una disponibilidad de 99.9% mensual para nuestras APIs. Los tiempos de respuesta típicos son menores a 2 segundos para emisión de boletas y menores a 5 segundos para firma electrónica. Monitoreamos continuamente el rendimiento y proporcionamos reportes de estado en tiempo real.

¿Cómo reporto un problema?

Puedes reportar problemas enviando un email a soporte@validafirma.cl con detalles del error, logs relevantes y pasos para reproducir el problema. Para consultas urgentes, incluye "URGENTE" en el asunto. También puedes usar nuestro formulario de contacto en el sitio web.

¿Tienes más preguntas?

Nuestro equipo está aquí para ayudarte. Contáctanos y te responderemos lo antes posible.

Contactar Soporte