Normativa Laboral Febrero 10, 2025

Decreto Supremo DS 44: Cumple con la normativa de riesgos laborales usando firma electrónica simple

Diego Serrano Bustos

Diego Serrano Bustos

Gerente General Validafirma.cl

Decreto Supremo DS 44: Cumple con la normativa de riesgos laborales usando firma electrónica simple

⚠️ Nueva Obligación Legal desde Febrero 2025

El Decreto Supremo N°44/2023 entró en vigencia el 1 de febrero de 2025, transformando las obligaciones de documentación en seguridad y salud en el trabajo. Su artículo 72 es categórico:

"La entidad empleadora deberá registrar y respaldar de forma documental y fidedigna toda la actividad preventiva"

Esto significa que cada charla de seguridad, cada entrega de EPP, cada inducción de riesgos laborales debe quedar documentada. El desafío: ¿Cómo cumplir sin multiplicar costos operativos?

Si tu empresa o consultora gestiona prevención de riesgos laborales, esta nueva normativa representa tanto un desafío de cumplimiento como una oportunidad estratégica para modernizar procesos. En este análisis detallado te mostramos cómo ValidaFirma te permite cumplir con todos los requisitos del DS 44 de forma económica y escalable.

¿Qué Cambió con el DS 44?

El Decreto Supremo N°44 de 2023 reemplaza antiguos reglamentos (DS 40/1969, DS 54/1969) y moderniza completamente la gestión preventiva de riesgos laborales en Chile:

Aspecto Antes (DS 40/54) Ahora (DS 44)
Documentación Opcional o informal Obligatoria y fidedigna (Art. 72)
Formato Principalmente papel Preferentemente electrónico
Trazabilidad Limitada Sistema de información completo
Fiscalización Presencial con papeles Acceso digital directo para DT/SEREMI
Responsabilidad General Explícita sobre respaldo documental

📋 Rol de las Autoridades

SUSESO

Instruyó a mutualidades (Circular 3855) para proveer plataformas digitales de registro a empresas afiliadas

Dirección del Trabajo

Fiscaliza cumplimiento y acepta documentación digital que cumpla requisitos legales

SEREMI de Salud

Verifica actividades preventivas mediante evidencia digital confiable

Documentos que DEBES Digitalizar Obligatoriamente

El DS 44 exige documentar múltiples procesos de seguridad. Estos son los casos de uso críticos donde la firma electrónica es esencial:

📚

Charlas de Seguridad y Capacitaciones

Registro de asistencia con firma de cada trabajador presente. Obligatorio para demostrar cumplimiento ante fiscalización.

Consecuencia de no cumplir: Multa por falta grave (Art. 506 Código del Trabajo) - hasta 60 UTM

🦺

Entrega de Elementos de Protección Personal (EPP)

Firma del trabajador acreditando recepción de cascos, guantes, calzado de seguridad, etc. Evidencia para deslinde de responsabilidad.

Consecuencia de no cumplir: Responsabilidad legal del empleador por accidentes relacionados

⚠️

Información de Riesgos Laborales (IRL)

Entrega de información específica sobre peligros del puesto al trabajador. Obligación legal explícita del DS 44.

Consecuencia de no cumplir: Multa grave + responsabilidad por accidentes de trabajo

📋

Exámenes Ocupacionales y Vigilancia de Salud

Consentimiento informado y acuse de recibo de resultados de exámenes preventivos.

Consecuencia de no cumplir: Multa + vulneración de derechos del trabajador

📊

Investigación de Incidentes y Cuasi Accidentes

Registro y firma de testigos, afectados y responsables de investigación. Trazabilidad de medidas correctivas.

Consecuencia de no cumplir: Imposibilidad de demostrar acciones preventivas ante recurrencia

✍️

Contratos y Acuerdos con Prestadores SST

Contratos con consultoras de prevención, OTIC, proveedores de capacitación, etc.

Beneficio: Agilidad en formalización de servicios críticos de seguridad

El Costo Real del Cumplimiento Manual

Implementar el DS 44 con procesos manuales en papel tiene costos ocultos significativos:

💸 Costos del Proceso Manual

  • Tiempo administrativo: 3-5 minutos por firma en papel, archivo, escaneo
  • Pérdida de documentos: 8-12% de documentos físicos se extravían o deterioran
  • Firma ilegible: 15% de firmas en papel no identificables en auditoría
  • Almacenamiento: Espacio físico + costos de resguardo seguro
  • Búsqueda en inspección: 20-45 minutos promedio para ubicar documento específico
  • Riesgo de multas: Documentación insuficiente o perdida = sanciones DT/SEREMI

✅ Beneficios Firma Digital (ValidaFirma)

  • Tiempo por firma: 30 segundos (firma desde smartphone/tablet)
  • Pérdida de documentos: 0% - almacenamiento en nube segura
  • Trazabilidad completa: Email, IP, timestamp, ubicación GPS de cada firma
  • Almacenamiento: Ilimitado, búsqueda instantánea por filtros
  • Búsqueda en inspección: 10 segundos con búsqueda por RUT/fecha/tipo documento
  • Cumplimiento DS 44: 100% - sistema cumple todos los requisitos DT

¿Por Qué ValidaFirma Cumple con el DS 44? (Base Legal)

✅ Respaldo Legal Completo

Existe una confusión común sobre si las plataformas de firma electrónica necesitan "certificación" de la Dirección del Trabajo o SEREMI de Salud para ser válidas bajo el DS 44.

La respuesta es NO.

Según la investigación jurídica actualizada (Dictámenes DT N°0789/015, N°1482/016, N°607/2023):

📜 Marco Legal Aplicable

  • 1.
    Ley N°19.799 (Firma Electrónica): Los documentos firmados electrónicamente son válidos de la misma manera y producen los mismos efectos que los firmados en papel. No se exige certificación previa de plataformas de FES.
  • 2.
    Dictamen DT N°0789/015: La Dirección del Trabajo estableció requisitos técnicos para plataformas de firma digital, pero NO creó un proceso de certificación obligatoria. Basta con cumplir los requisitos.
  • 3.
    DS 44, Art. 72: Obliga a "registrar y respaldar de forma fidedigna" actividades preventivas, preferentemente en formato electrónico. No menciona necesidad de certificar plataformas.
  • 4.
    Circular SUSESO N°3855: Instruye a mutualidades a proveer plataformas digitales, pero no crea obligación de usar SOLO esas plataformas. Empresas pueden usar sistemas propios conformes.

✅ Requisitos que ValidaFirma Cumple

Para que una plataforma de firma electrónica simple sea válida bajo el DS 44, debe cumplir estos criterios técnico-jurídicos (todos los cuales ValidaFirma implementa):

🔐 Identificación del Firmante

ValidaFirma vincula cada firma a un email único verificado. Registro de IP, dispositivo y timestamp garantizan trazabilidad.

🛡️ Integridad del Documento

Hash SHA-256 del documento al momento de firma. Cualquier modificación posterior invalida la verificación.

✍️ Consentimiento del Trabajador

Proceso de firma incluye aceptación explícita de términos. El trabajador confirma su voluntad de firmar electrónicamente.

📂 Accesibilidad para Fiscalización

Dashboard con acceso directo para empleador. Exportación inmediata de documentos firmados en auditorías DT/SEREMI.

💾 Almacenamiento Seguro

Backup redundante en Google Cloud. Conservación durante plazo legal (5 años documentación laboral). Cifrado AES-256.

🔍 Trazabilidad Completa

Registro de auditoría (audit trail) de cada acción: envío, apertura, firma, descarga. Evidencia forense para litigios.

Caso de Uso: Consultora de Prevención de Riesgos

📊: Implementación DS 44

Servicios: Diagnósticos DS 44, IPER, capacitaciones, asesoría técnico-normativa
Implementación ValidaFirma

Tabla de Casos de Uso:

Caso de Uso Implementación Beneficio
Charlas de seguridad Trabajadores firman asistencia desde tablet/smartphone en terreno Trazabilidad inmediata. En auditoría, registro electrónico aceptado por SEREMI
Entrega EPP Firma FES al recibir casco, guantes, calzado de seguridad Control de stock documentado. Deslinde de responsabilidad legal
Entrega IRL (Información Riesgos Laborales) Firma electrónica de documento IRL específico del puesto Cumplimiento DS 44. Reduce barreras logísticas en obras remotas
Contratos de servicios SST Firma digital de contratos con clientes y anexos Agilidad comercial. Formalización en 2 horas vs 5 días
Informes de diagnóstico Firma de recepción de informes por parte del cliente Aumenta legitimidad y confianza del cliente

Antes de ValidaFirma:

  • • 25 horas/mes en gestión documental papel
  • • 12% de listas de asistencia perdidas/ilegibles
  • • Dificultad para demostrar cumplimiento ante DT

Después de ValidaFirma:

  • • 3 horas/mes en gestión documental digital
  • • 0% de documentos perdidos (nube segura)
  • • Auditoría DT superada sin observaciones

Beneficio: Cumplimiento DS 44 + Ahorro moderado + Ventaja competitiva

Consultora puede ofrecer a sus clientes que sus registros firmados digitalmente serán válidos ante SEREMI/DT, diferenciándose de competencia que usa papel. El valor principal está en cumplimiento normativo garantizado, trazabilidad completa y eliminación de riesgo legal por documentos perdidos.

Empresas que Deben Actuar YA (Targets Clave)

ValidaFirma es especialmente valioso para estos segmentos afectados por el DS 44:

🏢 Consultoras SST / Prevención Riesgos

Empresas que asesoran a múltiples clientes. Necesitan documentar charlas, capacitaciones, auditorías, entregas EPP para sus clientes.

Beneficio clave: Diferenciación comercial + eficiencia operativa escalable

🏗️ Industrias Alto Riesgo

Construcción, minería, forestal, industrial. Obligaciones DS 44 intensivas. Operaciones en terreno remoto dificultan procesos papel.

Beneficio clave: Documentación en tiempo real desde terreno (tablet/móvil)

👥 Empresas con Subcontratación

Empresas que manejan contratistas y subcontratistas (Ley 20.123). Deben documentar IRL y capacitaciones para cada empresa colaboradora.

Beneficio clave: Gestión centralizada de múltiples empresas subcontratadas

🏭 Mutualidades y OTIC

Instituciones que capacitan a miles de trabajadores/mes. Necesitan registrar asistencias masivamente.

Beneficio clave: Escalabilidad masiva vía API + integración con sistemas propios

📍 Empresas Multisitio

Retail, logística, agroindustria con operaciones distribuidas geográficamente. DS 44 aplica en todas las sucursales/bodegas.

Beneficio clave: Centralización de documentación SST de todas las sedes

🔧 Empresas de Servicios Externos

Aseo, seguridad, mantención industrial. Personal trabaja en instalaciones de terceros. Deben documentar EPP e IRL para cada sitio.

Beneficio clave: Documentación portable y accesible desde cualquier cliente

Implementación Práctica: API de ValidaFirma

Ejemplo real de cómo automatizar el envío de una lista de asistencia a charla de seguridad con ValidaFirma API:

// Ejemplo: Enviar documento para la firma
      curl -X 'POST' \
        'https://sandbox.validafirma.cl/api/fes/documentos' \
        -H 'accept: application/json' \
        -H 'X-API-Key: tu_api_key_aqui' \
        -H 'Content-Type: multipart/form-data' \
        -F 'documento=@contrato.pdf;type=application/pdf' \
        -F 'firmantes=[{"email":"juan@empresa.cl","nombre":"Juan Perez","rut":"12345678-9","telefono":"+56912345678"}]' \
        -F 'webhook_url=https://tu-servidor.com/webhook' \
        -F 'requiere_todas_firmas=true' \
        -F 'sin_caratula=false'
        

FAQ Legal: DS 44 y Firma Electrónica

¿Necesito certificar ValidaFirma ante la Dirección del Trabajo o SEREMI?

NO. No existe obligación legal de certificar plataformas de firma electrónica simple. ValidaFirma cumple todos los requisitos técnicos establecidos en dictámenes de la DT (N°0789/015, N°607/2023). En caso de fiscalización, la autoridad verificará que tu sistema sea conforme (lo cual ValidaFirma garantiza), pero no exigirá un "certificado previo" de la plataforma.

¿Es válida la firma electrónica simple para documentos del DS 44?

SÍ. El DS 44 no exige firma electrónica avanzada. Según Dictamen DT N°607/2023, "no existe inconveniente para la utilización del mecanismo de firma digital para fines de seguridad y salud ocupacional" siempre que se observen las exigencias técnico-jurídicas. ValidaFirma implementa firma electrónica simple conforme a Ley 19.799, plenamente válida para documentación SST.

¿Qué pasa en una auditoría de la SEREMI o DT si uso ValidaFirma?

Los fiscalizadores solicitarán ver tus registros de actividades preventivas (charlas, EPP, IRL, etc.). Con ValidaFirma, accedes a tu dashboard y exportas instantáneamente los documentos firmados electrónicamente con toda su trazabilidad (fecha, hora, IP, email del firmante). La autoridad aceptará estos registros como evidencia válida, dado que cumplen con los requisitos de identificación, integridad y accesibilidad exigidos legalmente.

¿Debo seguir usando las plataformas de mi mutual (ACHS, IST)?

No es obligatorio usar exclusivamente la plataforma de tu mutual. La Circular SUSESO 3855 instruyó a las mutuales a proveer herramientas digitales, pero no prohíbe que uses sistemas propios o de terceros. Puedes usar ValidaFirma como plataforma principal de firma y exportar los registros finales a la mutual si lo requieren para reportes. Lo importante es cumplir con el DS 44, independiente de la herramienta que uses.

¿Cómo demuestro que el trabajador realmente firmó el documento?

ValidaFirma genera un certificado de firma para cada documento que incluye: email del firmante, RUT, timestamp exacto, dirección IP, tipo de dispositivo, y hash criptográfico del documento. Este certificado tiene valor probatorio en litigios. Además, conservamos el audit trail completo (envío del email, apertura del documento, acción de firma) como evidencia forense. En caso de desconocimiento por parte del trabajador, esta trazabilidad es tu respaldo legal.

¿Puedo usar ValidaFirma para trabajadores que no tienen email corporativo?

SÍ. Puedes enviar documentos al email personal del trabajador o incluso usar la funcionalidad de firma presencial (el trabajador firma en tu tablet/computadora sin necesidad de su propio email). ValidaFirma registra igualmente la trazabilidad completa. Para trabajadores sin acceso digital, puedes usar el modo "firma en terreno" donde presentas el documento en un dispositivo móvil y el trabajador firma directamente ahí.

Ventaja Competitiva para Consultoras SST

Si eres una consultora de prevención de riesgos, implementar ValidaFirma te da una ventaja comercial clara frente a tu competencia:

🚀 Argumentos de Venta Diferenciadores

Para tus clientes:

  • "Nuestros registros de capacitaciones tienen trazabilidad digital completa, aceptable ante DT y SEREMI"
  • "Garantizamos cumplimiento DS 44 con plataforma conforme a dictámenes de la Dirección del Trabajo"
  • "Acceso 24/7 a dashboard con toda tu documentación SST descargable al instante"
  • "Eliminamos el riesgo de pérdida de listas de asistencia o documentos IRL"

Para tu operación interna:

  • Escala a 10x clientes sin aumentar personal administrativo
  • Automatización vía API: tu sistema SST se integra directo
  • Reportes automáticos de cumplimiento para cada cliente
  • Imagen profesional y tecnológica frente a competencia tradicional

Conclusión: DS 44 como Oportunidad, no Carga

El Decreto Supremo N°44 de 2025 representa un punto de inflexión en la gestión de seguridad y salud en el trabajo en Chile. Mientras muchas empresas lo ven como una carga administrativa adicional, las organizaciones que adopten tecnología digital tendrán una ventaja competitiva y operativa sustancial.

¿Listo para Cumplir el DS 44 con Tecnología?

Únete a las consultoras SST y empresas industriales que ya están digitalizando su gestión de riesgos laborales con ValidaFirma. Cumplimiento legal garantizado + trazabilidad completa + eficiencia operativa.

100%
Cumplimiento DS 44
85%
Menos tiempo gestión
0%
Documentos perdidos
24/7
Acceso a registros

📚 Referencias Legales

  • • Decreto Supremo N°44/2023 (Ministerio del Trabajo) - Reglamento sobre Gestión Preventiva de Riesgos Laborales
  • • Ley N°19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica
  • • Dictamen Dirección del Trabajo N°0789/015 (2015) - Requisitos técnicos firma digital laboral
  • • Dictamen Dirección del Trabajo N°607/023 (2023) - Firma digital en prevención de riesgos
  • • Circular SUSESO N°3855 (2024) - Instrucciones a mutualidades sobre sistemas digitales
  • • Código del Trabajo, Artículo 515 - Registro Electrónico Laboral