Firma Electrónica Simple según Ley 19.799: Guía Legal Completa

Diego Serrano Bustos
Gerente General Validafirma.cl
La Ley N°19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación establece el marco legal que otorga plena validez jurídica a la firma electrónica en Chile. ValidaFirma cumple con todos los requisitos legales para que tus documentos firmados electrónicamente tengan la misma validez que los firmados en papel.
⚖️ Validez Legal
Los documentos firmados con ValidaFirma son válidos de la misma manera y producen los mismos efectos que los celebrados por escrito y en soporte papel. Para todos los efectos legales, estos actos y contratos se reputan como escritos y su firma se considera firma manuscrita.
Fuente: Artículo 3° de la Ley 19.799
Marco Legal Chileno
La regulación de firma electrónica en Chile se basa en principios fundamentales que garantizan su equivalencia con documentos físicos:
- Equivalencia funcional: Los documentos electrónicos tienen igual valor que los de papel
- Neutralidad tecnológica: No se exige una tecnología específica
- Libertad de prestación de servicios: Libre competencia en el mercado
- Compatibilidad internacional: Reconocimiento transfronterizo
- Principio de no discriminación: No pueden rechazarse por ser electrónicos
Tipos de Firma Electrónica en Chile
La ley chilena distingue entre dos tipos de firma electrónica, ambas igualmente válidas:
📝 Firma Electrónica Simple (FES)
Definición legal: "Cualquier clase de sonido, símbolo o proceso electrónico que permita al receptor de un documento electrónico identificar, al menos formalmente, a su autor"
ValidaFirma utiliza FES que puede incluir:
- Firma digitalizada (dibujo digital)
- Tipografía personalizada del nombre
- Casilla de verificación (checkbox)
- Identificación por email único
🔐 Firma Electrónica Avanzada (FEA)
Definición legal: Firma certificada por un prestador acreditado, creada con medios bajo exclusivo control del titular, que permite detectar modificaciones posteriores
Características:
- Requiere certificación oficial
- Dispositivo bajo control exclusivo
- Detecta modificaciones posteriores
- Verificación de identidad estricta
¿Cuándo NO se puede usar Firma Electrónica?
🚫 Excepciones Legales
La Ley 19.799 establece que NO pueden firmarse electrónicamente los actos que:
- Requieren escritura pública: Compraventa de bienes raíces, constitución de hipotecas, testamentos
- Exigen concurrencia personal: Actos que requieren presencia física ante funcionario
- Relativos al derecho de familia: Matrimonios, adopciones, algunos actos de filiación
ValidaFirma: Cumplimiento Legal Garantizado
ValidaFirma implementa un proceso de firma electrónica simple que cumple todos los requisitos legales chilenos:
🔍 Proceso de Identificación Formal
- Envío de enlace único: El firmante recibe un link personalizado en su email
- Aceptación de términos: Confirmación expresa de uso de registros electrónicos
- Firma digital: Elección entre tipografía o dibujo manual
- Confirmación final: Aceptación explícita del efecto legal equivalente
- Registro completo: Auditoría del proceso para valor probatorio
Valor Probatorio y Fuerza Legal
Los documentos firmados con ValidaFirma tienen plena validez probatoria según las reglas del Código de Procedimiento Civil:
- Admisibilidad: Pueden presentarse en cualquier juicio
- Valor probatorio: Igual peso que instrumentos privados físicos
- Carga de la prueba: Quien impugne debe probar falsificación
- Reconocimiento: Se presume auténtico salvo prueba contraria
Casos de Uso Válidos para ValidaFirma
✅ Documentos Válidos
- Contratos comerciales entre empresas
- Contratos de prestación de servicios
- Contratos laborales y honorarios
- Poderes simples (no judiciales)
- Convenios y acuerdos
- Documentos corporativos internos
- Autorizaciones y consentimientos
❌ Documentos que Requieren FEA
- Mandatos judiciales
- Formularios del Registro de Empresas
- Documentos oficiales gubernamentales
- Certificados notariales electrónicos
Implementación Práctica con ValidaFirma
Ejemplo de integración con la API de ValidaFirma para envío de documentos:
curl -X 'POST' \
'https://sandbox.validafirma.cl/api/fes/documentos' \
-H 'accept: application/json' \
-H 'X-API-Key: tu_api_key_aqui' \
-H 'Content-Type: multipart/form-data' \
-F 'documento=@contrato.pdf;type=application/pdf' \
-F 'firmantes=[{"email":"juan@empresa.cl","nombre":"Juan Perez","rut":"12345678-9","telefono":"+56912345678"}]' \
-F 'webhook_url=https://tu-servidor.com/webhook' \
-F 'requiere_todas_firmas=true' \
-F 'sin_caratula=false'
💡 Recomendación Legal
Para maximizar la seguridad jurídica, incluye siempre en tus documentos una cláusula que haga referencia expresa al uso de firma electrónica simple conforme a la Ley 19.799, y conserva los registros de auditoría que genera ValidaFirma.
Conclusión
ValidaFirma te permite aprovechar completamente el marco legal chileno para la digitalización de procesos contractuales. Nuestro sistema de firma electrónica simple cumple todos los requisitos de la Ley 19.799, garantizando que tus documentos tengan plena validez jurídica.
Al utilizar ValidaFirma, no solo optimizas tus procesos y reduces costos en un 73%, sino que también cumples con la legislación chilena vigente, mantienes la validez legal de tus documentos y facilitas su uso en eventual litigio.
¿Tienes dudas sobre la validez legal de tu caso específico?
Consulta con nuestro equipo